
Guayoyo Cafe
En Guayoyo Cafe, ron y tabaquería podrás saborear los diversos cocteles, cafés y platos de autor pensados para satisfacer a los más exigentes paladares, disfrutando de un hermoso atardecer con la inigualable vista de la galera de Pampatar, con el mejor servicio de calidad que solo LD Hoteles tiene pensado para ti, una experiencia única que no te podrás perder.
Ubicación: Calle Cristo, Pampatar
Horarios: Lunes - Jueves y Domingo de 17:00 hrs a 22.00 hrs
Instagram: @guayoyomargarita

Aguacero Restaurant
Aguacero restaurant es el laboratorio culinario de H2Otel by LD, donde la creatividad e innovación se convierte en la fuente de inspiración para su variada y exquisita propuesta gastronómica, variando las opciones de acuerdo a los productos de la temporada a nivel local, crea sin duda un ambiente inigualable perfecto para compartir con tus seres queridos.
Ubicación: Calle Miragua, Avenida 31 de Julio, Sector Playa el Agua
Horarios: Lunes a Domingo de 7:30 hrs a 00:00 hrs
Instagram: @aguacerorestaurante

Funky Buddha
Si quieres disfrutar de unas copas, excelente comida y buen ambiente Funky Buddha es una opción ideal, con gran variedad de platillos y cocteles crean un lugar agradable para compartir con tu familia o amigos.
Ubicación: Avenida Francisco Esteban Gómez, Porlamar
Horarios: Martes a Sábado de 17:00 hrs a 1:30 hrs
Instagram: @FunkyBuddhaVe

1900 Night Club
Una de las discotecas más emblemáticas de la Isla de Margarita, con los mejores Dj’s de nivel nacional e internacional, 1900 Night Club te ofrece un ambiente increíble para disfrutar de la mejor música del momento, con deliciosos cocteles y excelente servicio.
Ubicación: Centro Comercial Costa Azul, Calle Abancay, Porlamar
Horarios: Miércoles a Sábado de 22:00 hrs a 04:00 hrs
Instagram: @1900nightlife

Tao
Antes conocida como Bora Bora, Tao es reinaugurada como una discoteca innovadora con increíbles promociones y eventos, que en definitiva ofrece el mejor ambiente para disfrutar de la vida nocturna en la Isla de Margarita.
Ubicación: Marina del Concorde, Prol Av Raúl Leoni, Porlamar
Horarios: Miércoles a Sábado de 22:00 hrs a 04:00 hrs
Instagram: @taomgta

Green Martini
Ya sea para tomarse unas copas, salir a cenar o inclusive para bailar, Green Martini te ofrece un ambiente muy variado en el cual podrás disfrutar con tus amigos, ubicado en el Centro Comercial Sambil es un lugar ideal y de fácil acceso para compartir con tus amigos.
Ubicación: Avenida Jóvito Villalba, Centro Comercial Sambil, Pampatar
Horarios: Miércoles a Sábado de 20:00 hrs a 04:00 hrs
Instagram: @greenmartinimgta

Kite surf
Es uno de los deportes de mar más practicados en la isla de margarita por las distintas playas que tienen un buen oleaje y corrientes de viento favorables para la práctica de éste, Entre las playas donde más se practica Kite surf están playa el Yaque y en la Isla de Coche.

Jeep safari
Esta actividad es realizada desde hace 15 años y consiste en recorrer en un Jeep todoterreno, por distintos lugares de la Isla de Margarita siguiendo la ruta acordada para contemplar al máximo la belleza de la isla durante este recorrido.

Kayak
El paseo en Kayak se práctica en la isla de Margarita de manera de paseo en la laguna La Restinga, adentrándose en esta experiencia en donde se podrán contemplar más de cerca el bioma de los manglares y una charla acerca de este ecosistema y el Parque Nacional La Restinga

Paseos a caballo
Se puede disfrutar de una cabalgata en la isla de Margarita, tomando un recorrido a lo largo de la península de Macanao apreciando los espectaculares que esta puede ofrecer.

Delfines
La interacción con delfines es una de las grandes atracciones que posee la isla de margarita, esta tiene parques acuáticos para que esta experiencia sea increíble, entre los parques acuáticos más conocidos está Waterland Mundo Marino, que permite nadar con los delfines pertenecientes a este establecimiento.

Snorkel
Esta actividad es bastante practicada en el Estado Nueva Esparta por sus grandes extensiones de mar, en distintas playas de la isla de margarita se practica esta actividad para darle al visitante la oportunidad de observar más de cerca la vida marina perteneciente en la localidad.

Isla de Coche
Una de las tres Islas principales de Nueva Esparta, Coche es reconocida por sus hermosas playas, que transmite una tranquilidad plena, un lugar excelente para el relax, de igual manera en esta Isla tienes la posibilidad de practicar deportes acuáticos como el padel board o el kite surf, y si tienes hambre de explorar podrás realizar un tour en lancha alrededor de la isla.
Ubicación: Nueva Esparta, Isla de Coche

Isla de Cubagua
Fue en su momento la primera ciudad en Venezuela conocida antiguamente como Nueva Cádiz, la Isla de Cubagua posee playas con tranquilas aguas cristalinas que se miden al nivel de las mejores playas del mundo.
Ubicación: Nueva Esparta, Isla de Cubagua

Playa el Yaque
El lugar predilecto para la práctica de deportes acuáticos es sin duda Playa el Yaque, desde motos acuáticas, wind surf, kite surf y otros tantos deportes acuáticos, el Yaque se caracteriza por atraer a los más aventureros, sin embargo, gracias a sus tranquilas y cálidas aguas, esta playa es también un lugar ideal para el relax en familia.
Ubicación: Nueva Esparta, Isla Margarita, final Avenida Mario Oliveros

Playa el Agua
Una de las playas más reconocidas de Nueva Esparta por su amplia extensión de casi cinco kilómetros de distancia, con su escenario de agua cristalina semi oceánica, blanca arena y verdes palmeras generan un ambiente increíble que no podrás dejar de visitar.
Ubicación: Nueva Esparta, Isla Margarita, Avenida 31 de julio, sector Playa el Agua

Playa Parguito
Esta playa es reconocida por su gran ambiente y por ser uno de los mejores lugares para la práctica del surf y a sus cercanías excelentes restaurantes y kioscos para el consumo de los turistas.
Ubicación: Nueva Esparta, Isla Margarita, Avenida 31 de julio, sector Playa el Agua

Playa Juventud
Esta playa está ubicada en la bahía de Pampatar, popular por los jóvenes y las familias por su tranquilidad y sencilla accesibilidad en transporte público, posee su atractivo por sus arenas blancas, aguas serenas, oleaje tranquilo y restaurantes cercarnos donde ofrecen platos típicos margariteños.
Ubicación: Nueva Esparta, Isla Margarita, Calle el Cristo

Playa Punta Arenas
Situada al extremo oeste de la isla en la punta de Macanao, esta playa es conocida por su tranquilidad y poca gente, su oleaje tranquilo y grandes extensiones de arena para un paseo tranquilo y placentero.
Ubicación: Nueva Esparta, Isla Margarita, Sector Punta Arenas

Archipiélago Los Frailes
El Archipiélago es una isla con no más de 30 habitantes, todos pescadores, ideal para visitar y hacer un contacto directo con la fauna marina, es un lugar perfecto para la práctica de snorkel.
Ubicación: Nueva Esparta, Isla Margarita, Avenida 31 de julio, sector Playa el Agua

Cerro Copey
Es un Parque Nacional ubicado al oriente de la Isla Margarita, es la región montañosa más alta del estado Nueva Esparta con 960 msnm y una superficie de 72 kilómetros cuadrados, este parque natural ofrece múltiples paisajes donde podrás disfrutar de la flora y fauna de la Isla.
Ubicación: Nueva Esparta, Isla Margarita

Faro punta ballena
Es el lugar donde se ubicó la primera señalización marítima de la Isla margarita, el faro punta ballena es una de las primeras paradas que debe realizar el turista en la Isla Margarita, en este lugar emblemático podrás disfrutar de la hermosa vista al Mar Caribe y a las salinas de Pampatar, un lugar de ensueño para recordar.
Ubicación: Calle Colinas de la Caranta, Pampatar, Isla Margarita
Horarios: Lunes a Domingo de 8:00 hrs a 17:00 hrs

Laguna de la Restinga
El Parque Nacional Laguna de la Restinga genera la unión entre la parte oriental y occidental de la Isla Margarita, este parque cuenta con diferentes actividades como: recorridos en lancha por sus exóticos manglares, interpretación de la naturaleza, la práctica del remo en kayak, observar las especies de aves y gozar de un paraíso playero, en definitiva, un recorrido que quedará grabado en la mente y corazones de sus visitantes.
Ubicación: Nueva Esparta, Isla Margarita

Laberinto tropical
Muy cerca de La Asunción, en la carretera que lleva a Los Robles, sector Palo Sano, se encuentra una sorpresa muy agradable: el Laberinto Tropical, que es un jardín con muchas de las especies de plantas que se dan en la isla. El parque fue creado en 1998, por Roberto Erenfeld y Julio Susana, aprovechando la existencia de unos pozos que dan el agua que permite conservar estos jardines tan agradables. Una experiencia agradable con la naturaleza ideal para la familia.
Ubicación: La Asunción, Isla Margarita
Horarios: Miércoles a Domingo de 09:00 hrs a 16:00 hrs

CC Sambil Margarita
Ubicado en la avenida Jóvito Villalba es uno de los centros comerciales más importantes de la región, cuenta de un cine, feria de comida, súper mercados, diversas tiendas de ropas para todos los gustos, múltiples bancos nacionales para realizar transacciones, y diversas atracciones en sus pasillos para los más pequeños de la casa, en definitiva un ambiente agradable para pasar el día.
Dirección: Avenida Jóvito Villalba, Sector San Lorenzo, Pampatar, Municipio Maneiro, Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela
Horarios:
Lunes a Sábado de 10:00 hasta las 20:00 horas
Domingos y Feriados de 12:00 a 20:00 horas.

CC La Vela
Ubicado en la avenida Bolívar es el centro comercial de menor tamaño, sin embargo, cuenta con una amplia feria de comida en el nivel superior para complacer todos los gustos, diversas tiendas de ropa y regalos, farmacia, bancos, y muchos otros locales que te permitirán disfrutar de un día diferente.
Dirección: Calle Los Uveros, Urbanización Costa Azul, Porlamar, Municipio Maneiro, Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela
Horarios:
Lunes a Sábado: Locales Comerciales de 10:00 hasta las 20:00 horas
Feria y Restaurantes de 12:00 hasta las 21 horas
Domingos y Feriados: Locales Comerciales de 12:00 hasta las 20:00 horas.
Feria y Restaurantes de 12:00 hasta las 21:00 horas

CC Parque Costa Azul
El centro comercial Parque Costa Azul se encuentra ubicado en la avenida Jóvito Villalba siendo el centro comercial más grande de la isla, este centro comercial de moderno diseño cuenta con extensos pasillos en la que podrás encontrar una alta gama de tiendas de marcas locales e internacionales, una amplia feria de comida, bancos, farmacias y muchas otros locales, ideal para pasar un tiempo en familia.
Dirección: Avenida Jóvito Villalba, vía Pampatar, Municipio Mariño, Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela
Horarios:
Lunes a Sábado: De 11:00 hasta las 20:00 horas
Domingos y Feriados: De 12:00 hasta las 20:00 horas

Castillos San Carlos de Borromeo
Este es uno de los Castillos mejor conservados en la isla de Margarita proveniente de la época colonial, su estructura base dibuja una forma de estrella y contiene elementos característicos de fortalezas de este tipo como puentes levadizos, patio de cañones y hasta una fosa que rodea todo el fuerte.
Ubicación: Bahía de Pampatar, Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela
Horarios: Lunes a Domingo: De 9:00 hasta las 17:00 horas

Castillo de Santa Rosa
Considerado patrimonio cultural, este castillo fue construido luego de sufrir un ataque de piratas en 1677, quienes saquearon la Asunción. Este fuerte fue construido estratégicamente para observar la costa del este, y servía como refugio para los habitantes cuando era atacado y saqueado. Este jugó un gran papel durante la Guerra de Independencia. Su atractivo se debe gracias a sus cañones, estructuras coloniales y espectacular vista.
Ubicación: La Asunción, Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela
Horarios: Martes a Domingo: De 11:00 hasta las 17:00 horas

Fortín de la Caranta
Originalmente llamado Fortín de Santiago, fue de las primeras fortificaciones levantadas en la Isla de Margarita entre 1586 y 1595. Está ubicado en la orilla norte de la Bahía de Pampatar, y de él únicamente queda parte de la construcción donde están los cañones que apuntan hacia la bahía. Este fortín, al igual que otros en la isla, sufrió los continuos ataques y destrucción por parte de los filibusteros. Se Logra apreciar una hermosa vista panorámica de la Bahía de Pampatar y su alrededores, en el centro de la bahía se encuentra la Piedra del Ángel (El Farallón) que es una pequeña formación rocosa que sobresale de las tranquilas aguas de la bahía y alberga la imagen de la virgen a la cual se encomiendan pescadores y buzos cuando salen a sus tareas en el mar.
Ubicación: Calle El Cristo, Pampatar, Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela
Horarios: Abierto las 24 horas los 7 días de la semana

Fortín de la galera
Es una fortificación bélica militar, para la defensa del Puerto de Juan Griego en donde se libró una de las batallas más importantes durante el proceso de independencia de Venezuela. Posee unas de las mejores vistas y sobre todo los más impresionantes atardeceres que son propios de la ciudad de Juan Griego. En el fortín posee una serie de cañones de data colonial, su propio mirador y lo mejor que tiene, es sin duda, la vista 360 de sus alrededores desde donde puede apreciar La Laguna de Los Mártires, Playa La Galera, La Bahía de Juan Griego y buena parte de la ciudad.
Ubicación: Calle El Fuerte, Lonja Pesquera, Bahía de Juan Griego, Municipio Gómez, Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela
Horarios: Martes a Domingo: De 7:00 hasta las 18:00 horas

Basílica del Valle
Su nombre es en honor a la patrona de esa localidad y de la Marina Venezolana: la Virgen del Valle, esta basílica es uno de los destinos imperdibles al visitar el estado Nueva Esparta. Este templo que data de 1894, se contempla como una de las construcciones emblemáticas de la Isla de Margarita y su estilo es neogótico. Este templo es una joya de la isla de Margarita por su construcción, tales como los detalles de las torres, su reloj, y su plaza la cual es se presencia la celebración de la festividad de la patrona de Oriente el 8 de septiembre
Ubicación: El Valle del Espíritu Santo, Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela
Horarios:
Lunes a Viernes: 7:00 a 13:00 horas y 15:00 hasta las 18:00 horas
Sábados a Domingos: 7:00 hasta las 18:00 horas

Catedral de la Asunción
La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción o Catedral de la Asunción, es una de las catedrales más antiguas de Venezuela siendo esta la segunda iglesia construida en el país, el primer edificio data del año 1571. Esta junto a la Basílica Menos de Nuestra Señora del Valles es uno de los templos más importante del Estado Nueva Esparta.
Ubicación: La Asunción, Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela

Iglesia de Santa Ana
Es una estructura construida en 1749 por los franciscanos junto a otras iglesias y poblaciones importantes de Margarita entre siglo XVII y el siglo XVIII. Esta iglesia se hizo con la cooperación de margariteños y españoles en un acto de catolicismo y amistad conjunta. A un costado de la entrada de la Iglesia de Santa Ana está la estatua pedestre a tamaño natural de Simón Bolívar.
Ubicación: Santa Ana, Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela

Iglesia Cristo del Buen Viaje
Esta edificación fue construida para 1748 bajo la dirección del Jefe Don Antonio de la Espada, su nombre lo debe a que allí reposa la imagen del Santo Cristo del Buen Viaje, esta es venerada primordialmente por los pescadores, que cada día a su salida en la búsqueda del sustento diario se encomiendan a él.
Ubicación: Calle Joaquín Maneiro, Pampatar, Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela

Museo del mar
Es uno de los puntos de mayor interés científico y cultural de la Isla de Margarita, en él los turistas podrán tener la oportunidad de conocer más a fondo la vida marina, los recursos del mar y su explotación racional.
Ubicación: Boca del Rio, Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela
Horarios:
Lunes a Martes: 9:00 hasta las 17:00 horas
Miércoles a Domingos: 9:00 hasta las 16:30 horas

Pueblos de Margarita
Este museo cumple con el fin de dar a conocer la cultura de cada pueblo margariteño, dando la oportunidad de que sus visitantes conozcan a su gente de cada uno de los pueblos, este lugar alberga instrumentos musicales, obras de arte, objetos rituales y folclóricos recopilados. Este museo cuenta con 28 paradas que tratan sobre la evolución histórica de la Isla de Margarita, desde la más remota presencia de los aborígenes hasta el sol de hoy.

Museo Francisco Narváez
El Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez cuenta con una colección representativa de artistas plásticos contemporáneos, de los cuales una parte de ellos pertenecen a la corriente constructiva, abarcando también, otros periodos de las artes plásticas venezolanas: El Circulo de Bellas Artes, La Escuela de Caracas, Tendencias Geométricas, La Nueva Figuración y Los Nuevos Lenguajes. El museo ha quedado como único del país en mantener las bienales de escultura. Actualmente el Museo Francisco Narváez cuenta de un salón donde se pueden observar obras de artistas venezolanos y extranjeros, posee tres salas, una sala permanente donde se exponen obras de los artistas margariteños Francisco Narváez, Pedro Ángel González, Ramón Vásquez Brito y Omar Carreño, los cuales han obtenido Premios Nacionales en Pintura y Escultura
Ubicación: Calle Díaz, Porlamar, Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela
Horarios:
Martes a Viernes: 9:00 hasta las 17:00 horas
Sábados a Domingos: 10:00 hasta las 17:00 horas
Guayoyo Cafe

En Guayoyo Cafe, ron y tabaquería podrás saborear los diversos cocteles, cafés y platos de autor pensados para satisfacer a los más exigentes paladares, disfrutando de un hermoso atardecer con la inigualable vista de la galera de Pampatar, con el mejor servicio de calidad que solo LD Hoteles tiene pensado para ti, una experiencia única que no te podrás perder.
Aguacero Restaurant

Aguacero restaurant es el laboratorio culinario de H2Otel by LD, donde la creatividad e innovación se convierte en la fuente de inspiración para su variada y exquisita propuesta gastronómica, variando las opciones de acuerdo a los productos de la temporada a nivel local, crea sin duda un ambiente inigualable perfecto para compartir con tus seres queridos.
Funky Buddha

Si quieres disfrutar de unas copas, excelente comida y buen ambiente Funky Buddha es una opción ideal, con gran variedad de platillos y cocteles crean un lugar agradable para compartir con tu familia o amigos.
1900 Night Club

Una de las discotecas más emblemáticas de la Isla de Margarita, con los mejores Dj’s de nivel nacional e internacional, 1900 Night Club te ofrece un ambiente increíble para disfrutar de la mejor música del momento, con deliciosos cocteles y excelente servicio.
Tao

Antes conocida como Bora Bora, Tao es reinaugurada como una discoteca innovadora con increíbles promociones y eventos, que en definitiva ofrece el mejor ambiente para disfrutar de la vida nocturna en la Isla de Margarita.
Green Martini

Ya sea para tomarse unas copas, salir a cenar o inclusive para bailar, Green Martini te ofrece un ambiente muy variado en el cual podrás disfrutar con tus amigos, ubicado en el Centro Comercial Sambil es un lugar ideal y de fácil acceso para compartir con tus amigos.
Kite surf

Es uno de los deportes de mar más practicados en la isla de margarita por las distintas playas que tienen un buen oleaje y corrientes de viento favorables para la práctica de éste, Entre las playas donde más se practica Kite surf están playa el Yaque y en la Isla de Coche.
Jeep safari

Esta actividad es realizada desde hace 15 años y consiste en recorrer en un Jeep todoterreno, por distintos lugares de la Isla de Margarita siguiendo la ruta acordada para contemplar al máximo la belleza de la isla durante este recorrido.
Kayak

El paseo en Kayak se práctica en la isla de Margarita de manera de paseo en la laguna La Restinga, adentrándose en esta experiencia en donde se podrán contemplar más de cerca el bioma de los manglares y una charla acerca de este ecosistema y el Parque Nacional La Restinga
Paseos a caballo

Se puede disfrutar de una cabalgata en la isla de Margarita, tomando un recorrido a lo largo de la península de Macanao apreciando los espectaculares que esta puede ofrecer.
Delfines

La interacción con delfines es una de las grandes atracciones que posee la isla de margarita, esta tiene parques acuáticos para que esta experiencia sea increíble, entre los parques acuáticos más conocidos está Waterland Mundo Marino, que permite nadar con los delfines pertenecientes a este establecimiento.
Snorkel

Esta actividad es bastante practicada en el Estado Nueva Esparta por sus grandes extensiones de mar, en distintas playas de la isla de margarita se practica esta actividad para darle al visitante la oportunidad de observar más de cerca la vida marina perteneciente en la localidad.
Isla de Coche

Una de las tres Islas principales de Nueva Esparta, Coche es reconocida por sus hermosas playas, que transmite una tranquilidad plena, un lugar excelente para el relax, de igual manera en esta Isla tienes la posibilidad de practicar deportes acuáticos como el padel board o el kite surf, y si tienes hambre de explorar podrás realizar un tour en lancha alrededor de la isla.
Isla de Cubagua

Fue en su momento la primera ciudad en Venezuela conocida antiguamente como Nueva Cádiz, la Isla de Cubagua posee playas con tranquilas aguas cristalinas que se miden al nivel de las mejores playas del mundo.
Playa el Yaque

El lugar predilecto para la práctica de deportes acuáticos es sin duda Playa el Yaque, desde motos acuáticas, wind surf, kite surf y otros tantos deportes acuáticos, el Yaque se caracteriza por atraer a los más aventureros, sin embargo, gracias a sus tranquilas y cálidas aguas, esta playa es también un lugar ideal para el relax en familia.
Playa el Agua

Una de las playas más reconocidas de Nueva Esparta por su amplia extensión de casi cinco kilómetros de distancia, con su escenario de agua cristalina semi oceánica, blanca arena y verdes palmeras generan un ambiente increíble que no podrás dejar de visitar.
Playa Parguito

Esta playa es reconocida por su gran ambiente y por ser uno de los mejores lugares para la práctica del surf y a sus cercanías excelentes restaurantes y kioscos para el consumo de los turistas.
Playa Juventud

Esta playa está ubicada en la bahía de Pampatar, popular por los jóvenes y las familias por su tranquilidad y sencilla accesibilidad en transporte público, posee su atractivo por sus arenas blancas, aguas serenas, oleaje tranquilo y restaurantes cercarnos donde ofrecen platos típicos margariteños.
Playa Punta Arenas

Situada al extremo oeste de la isla en la punta de Macanao, esta playa es conocida por su tranquilidad y poca gente, su oleaje tranquilo y grandes extensiones de arena para un paseo tranquilo y placentero.
Archipiélago Los Frailes

El Archipiélago es una isla con no más de 30 habitantes, todos pescadores, ideal para visitar y hacer un contacto directo con la fauna marina, es un lugar perfecto para la práctica de snorkel.
Cerro Copey

Es un Parque Nacional ubicado al oriente de la Isla Margarita, es la región montañosa más alta del estado Nueva Esparta con 960 msnm y una superficie de 72 kilómetros cuadrados, este parque natural ofrece múltiples paisajes donde podrás disfrutar de la flora y fauna de la Isla.
Faro punta ballena

Es el lugar donde se ubicó la primera señalización marítima de la Isla margarita, el faro punta ballena es una de las primeras paradas que debe realizar el turista en la Isla Margarita, en este lugar emblemático podrás disfrutar de la hermosa vista al Mar Caribe y a las salinas de Pampatar, un lugar de ensueño para recordar.
Laguna de la Restinga

El Parque Nacional Laguna de la Restinga genera la unión entre la parte oriental y occidental de la Isla Margarita, este parque cuenta con diferentes actividades como: recorridos en lancha por sus exóticos manglares, interpretación de la naturaleza, la práctica del remo en kayak, observar las especies de aves y gozar de un paraíso playero, en definitiva, un recorrido que quedará grabado en la mente y corazones de sus visitantes.
Laberinto tropical

Muy cerca de La Asunción, en la carretera que lleva a Los Robles, sector Palo Sano, se encuentra una sorpresa muy agradable: el Laberinto Tropical, que es un jardín con muchas de las especies de plantas que se dan en la isla. El parque fue creado en 1998, por Roberto Erenfeld y Julio Susana, aprovechando la existencia de unos pozos que dan el agua que permite conservar estos jardines tan agradables. Una experiencia agradable con la naturaleza ideal para la familia.
CC Sambil Margarita

Ubicado en la avenida Jóvito Villalba es uno de los centros comerciales más importantes de la región, cuenta de un cine, feria de comida, súper mercados, diversas tiendas de ropas para todos los gustos, múltiples bancos nacionales para realizar transacciones, y diversas atracciones en sus pasillos para los más pequeños de la casa, en definitiva un ambiente agradable para pasar el día.
CC La Vela

Ubicado en la avenida Bolívar es el centro comercial de menor tamaño, sin embargo, cuenta con una amplia feria de comida en el nivel superior para complacer todos los gustos, diversas tiendas de ropa y regalos, farmacia, bancos, y muchos otros locales que te permitirán disfrutar de un día diferente.
CC Parque Costa Azul

El centro comercial Parque Costa Azul se encuentra ubicado en la avenida Jóvito Villalba siendo el centro comercial más grande de la isla, este centro comercial de moderno diseño cuenta con extensos pasillos en la que podrás encontrar una alta gama de tiendas de marcas locales e internacionales, una amplia feria de comida, bancos, farmacias y muchas otros locales, ideal para pasar un tiempo en familia.
Castillos San Carlos de Borromeo

Este es uno de los Castillos mejor conservados en la isla de Margarita proveniente de la época colonial, su estructura base dibuja una forma de estrella y contiene elementos característicos de fortalezas de este tipo como puentes levadizos, patio de cañones y hasta una fosa que rodea todo el fuerte.
Castillo de Santa Rosa

Considerado patrimonio cultural, este castillo fue construido luego de sufrir un ataque de piratas en 1677, quienes saquearon la Asunción. Este fuerte fue construido estratégicamente para observar la costa del este, y servía como refugio para los habitantes cuando era atacado y saqueado. Este jugó un gran papel durante la Guerra de Independencia. Su atractivo se debe gracias a sus cañones, estructuras coloniales y espectacular vista.
Fortín de la Caranta

Originalmente llamado Fortín de Santiago, fue de las primeras fortificaciones levantadas en la Isla de Margarita entre 1586 y 1595. Está ubicado en la orilla norte de la Bahía de Pampatar, y de él únicamente queda parte de la construcción donde están los cañones que apuntan hacia la bahía. Este fortín, al igual que otros en la isla, sufrió los continuos ataques y destrucción por parte de los filibusteros. Se Logra apreciar una hermosa vista panorámica de la Bahía de Pampatar y su alrededores, en el centro de la bahía se encuentra la Piedra del Ángel (El Farallón) que es una pequeña formación rocosa que sobresale de las tranquilas aguas de la bahía y alberga la imagen de la virgen a la cual se encomiendan pescadores y buzos cuando salen a sus tareas en el mar.
Fortín de la galera

Es una fortificación bélica militar, para la defensa del Puerto de Juan Griego en donde se libró una de las batallas más importantes durante el proceso de independencia de Venezuela. Posee unas de las mejores vistas y sobre todo los más impresionantes atardeceres que son propios de la ciudad de Juan Griego. En el fortín posee una serie de cañones de data colonial, su propio mirador y lo mejor que tiene, es sin duda, la vista 360 de sus alrededores desde donde puede apreciar La Laguna de Los Mártires, Playa La Galera, La Bahía de Juan Griego y buena parte de la ciudad.
Basílica del Valle

Su nombre es en honor a la patrona de esa localidad y de la Marina Venezolana: la Virgen del Valle, esta basílica es uno de los destinos imperdibles al visitar el estado Nueva Esparta. Este templo que data de 1894, se contempla como una de las construcciones emblemáticas de la Isla de Margarita y su estilo es neogótico. Este templo es una joya de la isla de Margarita por su construcción, tales como los detalles de las torres, su reloj, y su plaza la cual es se presencia la celebración de la festividad de la patrona de Oriente el 8 de septiembre
Catedral de la Asunción

La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción o Catedral de la Asunción, es una de las catedrales más antiguas de Venezuela siendo esta la segunda iglesia construida en el país, el primer edificio data del año 1571. Esta junto a la Basílica Menos de Nuestra Señora del Valles es uno de los templos más importante del Estado Nueva Esparta.
Iglesia de Santa Ana

Es una estructura construida en 1749 por los franciscanos junto a otras iglesias y poblaciones importantes de Margarita entre siglo XVII y el siglo XVIII. Esta iglesia se hizo con la cooperación de margariteños y españoles en un acto de catolicismo y amistad conjunta. A un costado de la entrada de la Iglesia de Santa Ana está la estatua pedestre a tamaño natural de Simón Bolívar.
Iglesia Cristo del Buen Viaje

Esta edificación fue construida para 1748 bajo la dirección del Jefe Don Antonio de la Espada, su nombre lo debe a que allí reposa la imagen del Santo Cristo del Buen Viaje, esta es venerada primordialmente por los pescadores, que cada día a su salida en la búsqueda del sustento diario se encomiendan a él.
Museo del mar

Es uno de los puntos de mayor interés científico y cultural de la Isla de Margarita, en él los turistas podrán tener la oportunidad de conocer más a fondo la vida marina, los recursos del mar y su explotación racional.
Pueblos de Margarita

Este museo cumple con el fin de dar a conocer la cultura de cada pueblo margariteño, dando la oportunidad de que sus visitantes conozcan a su gente de cada uno de los pueblos, este lugar alberga instrumentos musicales, obras de arte, objetos rituales y folclóricos recopilados. Este museo cuenta con 28 paradas que tratan sobre la evolución histórica de la Isla de Margarita, desde la más remota presencia de los aborígenes hasta el sol de hoy.
Museo Francisco Narváez

El Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez cuenta con una colección representativa de artistas plásticos contemporáneos, de los cuales una parte de ellos pertenecen a la corriente constructiva, abarcando también, otros periodos de las artes plásticas venezolanas: El Circulo de Bellas Artes, La Escuela de Caracas, Tendencias Geométricas, La Nueva Figuración y Los Nuevos Lenguajes. El museo ha quedado como único del país en mantener las bienales de escultura. Actualmente el Museo Francisco Narváez cuenta de un salón donde se pueden observar obras de artistas venezolanos y extranjeros, posee tres salas, una sala permanente donde se exponen obras de los artistas margariteños Francisco Narváez, Pedro Ángel González, Ramón Vásquez Brito y Omar Carreño, los cuales han obtenido Premios Nacionales en Pintura y Escultura
DISFRUTA DE NUESTRAS PROMOCIONES
Y PLANIFICA TU VIAJE CON NOSOTROS
DISFRUTA DE NUESTRAS PROMOCIONES









