Aquarena es una excelente opción para los amantes de los mariscos. Ubicado también en la isla Gran Roque, este restaurante tiene en su carta una variedad de platos frescos y sabrosos, como el carpaccio de pescado, las almejas al ajillo y el pulpo a la parrilla. El servicio es amable y el ambiente muy acogedor, lo que hace de Aquarena un lugar ideal para disfrutar de una comida relajante después de un día en la playa.
El Canto de la Ballena ofrece una mezcla de mariscos, cocina mediterránea y venezolana. Es una buena opción para disfrutar de la comida local. Aquí podrás degustar platos como el pescado frito con tostones, empanadas de cangrejo y ceviche de camarones. El restaurante tiene un ambiente relajado y una hermosa vista al mar, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de una comida casual.
Polito es un pescador margariteño que se ancló en estos paisajes desde que era un niño, y siendo un habitante roqueño descubrió que, ofreciendo el producto de su pesca en forma de generosos platos podía formar parte de la cadena turística de este paradisíaco destino. En una ranchería sencilla, pero muy bonita, ubicada en la Isla Agustín, Polito ofrece un menú honesto: Pescados fritos, langosta (si es temporada), guacuco, ostras y otras exquisiteces del mar que apenas llevan en su preparación sal.
Este restaurante se encuentra en la isla Gran Roque y es famoso por su exquisita cocina de mariscos. Los platos estrella incluyen langosta a la parrilla, ceviche de pescado fresco, y una variedad de platos de pasta con mariscos. El ambiente es relajado y la vista al mar es impresionante, lo que hace de Bora La Mar una opción perfecta para una cena romántica o una comida en familia.
El Rancho de La Langosta está ubicado en Cayo Pirata y como su nombre lo dice, su especialidad es la langosta, la cual es tan fresca que la misma es tomada del agua y preparada a la vista de todos. Ésta puede venir acompañada de una simple ensalada de lechuga, tomate y aguacate, y puré de papas, entre otras opciones de contornos. Además de langosta, también se ofrecen una amplia variedad de especialidades del mar.
Una de las mejores actividades es el snorkel, ya que las aguas que rodean los cayos son cristalinas, lo que las hace propicias para practicar este deporte. Además del agua transparente, se encontrará con la gran riqueza de la flora y fauna marina, con arrecifes repletos de diferentes especies de corales, peces, estrellas de mar y erizos, sin duda, algo que vale la pena disfrutar. Hay una excursión en cayo Francisquí dónde los visitantes pueden explorar la imagen sumergida de la Virgen del Valle y tomarse fotos con ella.
Si tienes experiencia en el Kitesurf no puedes perder la oportunidad de hacer esta actividad en Los Roques, ya que el archipiélago cuenta con cayos de aguas bajas, tranquilas y con fuertes corrientes de viento. En Los Roques hay establecimientos donde podrás alquilar todo lo necesario para hacerlo, y si no practicas este deporte, también puedes ir a ver como los expertos saltan y hacen maniobras sobre el mar, y deleitarse con el espectaculo de las vistosas cometas o kites danzando en el cielo roqueño.
Con el buceo podrás hacer inmersiones más profundas y por más tiempo, y descubrir las bellezas escondidas en las aguas de Los Roques, entre las que encontramos: Arrecifes de coral, peces tropicales, tortugas marinas, barreras coralinas, y ancestrales naufragios. El tipo de buceo a practicar dependerá de la capacitación y destreza del practicante, es decir, de si posee acreditación como buzo o simplemente quieres realizar una inmersión por primera vez.
Si lo que deseas es navegar por las aguas tranquilas y cristalinas de Los Roques, una de las actividades que te recomendamos es el pasear en Kayak alrededor del Gran Roque, remar cerca de la costa y disfrutar la belleza natural de los cayos y las playas. Dependiendo de la temporada, también se puede practicar pesca deportiva de especies, tales como el sábalo. Normalmente los paseos o el alquiler de éstos es de aproximadamente 2 horas.
Si eres fanático de la práctica del paddle board, Los Roques es el destino ideal para tí. En las islas de Francisqui, Madrisqui, Crasqui y otras más, puedes alquilar el equipo. En el Gran Roque puedes hacerlo también para salidas más lejanas. Si prefieres un paseo guiado, considera el plan Paddle Safari. Este incluye un recorrido en paddle board durante una hora por una ruta preestablecida, con un guía. El mínimo de personas para esta actividad es cuatro. Y si eres principiante, puedes tomar el plan Escuela Paddle Discovery que ofrece una hora de instrucción donde aprenderás lo necesario para completar tu primer paseo de 30 minutos junto a un instructor.
Los Roques es un destino excepcional para la pesca de bonefish. Aunque no es tan famoso como otros lugares, su clima estable, y relativa falta de reconocimiento han permitido que las aguas y los cayos de Los Roques sigan siendo un paraíso poco explorado para la pesca en aguas poco profundas. La mayoría de los pescadores con habilidades moderadas pueden atrapar más de una docena de bonefish al día en condiciones normales. Toda la pesca en Los Roques se realiza en tierra, caminando por los fondos de los cayos (Wade fishing).
La isla Gran Roque es la más grande y la más habitada del Parque Nacional Archipiélago Los Roques, por tal motivo es la que goza de mayor vida comercial y diversidad de servicios, tales como: Aeropuerto, hospedaje, restaurantes, tiendas de conveniencia y entretenimiento. Algunos sitios de interés en el Gran Roque son: El faro holandés, la Iglesia de Nuestra Señora del Valle, la Plaza Bolívar, el Calvario, la Biblioteca Comunitaria Vicente Mengo Lares, la Concha Acústica, Cementerio del Gran Roque y la gruta de la Virgen del Valle. No te pierdas la vista de los pelícanos y las gaviotas, muy comunes en la zona. Y, por supuesto, disfruta de los encantos de Los Roques al caer la noche.
Cayo Madrisquí es de las islas más visitadas de Los Roques, por sus suaves arenas blancas y aguas turquesas, y también por su cercanía al Gran Roque (se encuentra a aproximadamente 20 minutos de navegación desde allí). En este cayo se pueden disfrutar de las calmas aguas de una piscina natural y a su vez ofrece la posibilidad de practicar snorkeling y buceo entre una inmensa biodiversidad marina, relajarte bajo el sol, leer un buen libro, realizar caminatas, hacer un picnic a la orilla de la playa, y visitar a Cayo Pirata. Este cayo también es muy visitado por los aficionados a la pesca con mosca.
Los Cayos Francisquí se encuentran ubicados en el extremo norte del Archipiélago Los Roques, a tan solo minutos de navegación desde la isla de Gran Roque. Están conformados por tres pequeños cayos, conocidos como Francisquí de Abajo, Francisquí del Medio y Francisquí de Arriba, hogar de hermosas playas de arenas blancas y aguas cristalinas. Su sitio más famoso, corresponde a una piscina natural, en el cual es posible practicar snorkeling entre una inmensa variedad de peces y corales. También es uno de los pocos cayos de Los Roques, donde es posible comer productos del mar en un pequeño y acogedor restaurante.
Cayo de Agua es considerada como la isla más hermosa del archipiélago, conocida por sus idílicas playas de arenas blancas y apacibles aguas turquesas, protegidas del mar abierto por barreras coralinas. Su mayor atractivo, proviene de su singular geografía, con una estrecha franja de tierra que une a través del mar, grandes bancos de arena, ofreciendo un espectáculo, que asemeja una especie de puente sobre el mar. Complementan la belleza escénica del lugar, impresionantes fondos submarinos donde se puede practicar snorkeling y buceo.
Cayo Crasquí es un islote con extensas playas de arenas blancas y aguas cristalinas poco profundas. Estas playas, también son conocidas como las mejores playas de Los Roques para los fanáticos de los deportes acuáticos, contando con condiciones ideales de viento y profundidad de aguas, para deportes como el windsurf, vela y kayak. En este cayo hay servicios de restaurante en donde se pueden degustar variados productos del mar. Además, abundan diversas especies de aves y peces que llaman la atención de los visitantes.
Este cayo también conocido como Isla Vapor, esconde espectaculares playas de arenas blancas y aguas turquesas, abiertas al turismo sólo algunos meses del año de forma controlada, permitiendo la preservación de la extraordinaria biodiversidad de aves existentes. Cayo Nordisquí, también es famoso por las posibilidades de buceo que permiten sus impresionantes fondos submarinos con arrecifes de corales y centenarios naufragios sumergidos. Además, es posible practicar deportes que requieren viento como el windsurf y el kitesurf.
Cayo Pirata se encuentra unido a Cayo Madrisquí por un pequeño istmo, fácilmente accesible tras una pequeña caminata sobre bancos de arena que se forman en el mar. En su reducido tamaño, alberga hermosas playas de arenas blancas y aguas turquesas, que nada tienen que envidiarles a otras playas de Los Roques. Este cayo, también ha alcanzado fama, al ser considerado la cuna de pesca de langosta por temporadas en todo el archipiélago, crustáceo que se puede degustar en alguna de las tantas rancherías que se extienden a la orilla del mar.
El Cayo Rabusquí es menos conocido que otras islas del archipiélago Los Roques, escondiendo hermosas playas de grandes olas y tonalidades verdosas. Las condiciones climáticas de estas playas, las hacen un sitio ideal para la práctica de kitesurf y windsurf. Para llegar a este lugar, puedes tomar el mini tour que ofrecen en el muelle. En la laguna de Rabusquí, podrás observar la cantidad de estrellas de mar que adornan este hermoso entorno. Recuerda ser respetuoso con la naturaleza y no saques las estrellas del agua para tomarte fotos, ya que es importante preservar su hábitat natural.
El archipiélago, por ser un parque nacional protegido, lo convierte en un destino ideal para el ecoturismo y las actividades de aventura. Los visitantes de la isla pueden disfrutar de una amplia gama de actividades, tales como: Natación, esnórquel, buceo, pesca y vela. La isla también alberga una gran variedad de vida silvestre, incluidas aves exóticas y vida marina. Los visitantes pueden explorar la isla a pie, en bicicleta o en barco, o a través de visitas guiadas para aprender más sobre su historia y su cultura.
En el cayo Dos Mosquises, se encuentra una fundación que se encarga de investigar, proteger y criar a las tortugas marinas, ayudándoles durante sus primeros meses de vida para luego liberarlas en el mar y que tengan más probabilidades de vivir y subsistir. En el criadero se pueden ver varias especies, incluso la tortuga Carey que está en peligro de extinción. Es una experiencia maravillosa en la cual se puede tomar fotos y hasta entrar en contacto con las tortugas siempre bajo la vigilancia y orientación del personal de la fundación.
Aunque Los Roques es famoso por sus actividades acuáticas, en algunos de sus cayos también se puede hacer senderismo, y explorar la flora y fauna local, y deleitarse y relajarse con vistas impresionantes y memorables. Algunos de los paseos recomendados son la visita al Faro Holandés, al Calvario y a la gruta de la Virgen del Valle.
HOTELES
Aria By LD - Pampatar, Isla Margarita, VE
H2otel By LD - Playa El Agua, Isla Margarita, VE
Laguna By LD - Los Roques, Dependencias Federales, VE
LD Convento Cister Málaga - Málaga, ES
LD Palm Beach - Playa El Agua, Isla Margarita, VE
LD Plus - Playa El Agua, Isla Margarita, VE
LD Suites Punta Playa - Pedro González, Isla Margarita, VE
Macanao Lodge By LD
-
Los Roques,Dependencias Federales, VE
Sabbia
By LD - Los Roques,Dependencias Federales, VE
SITIOS DE INTERÉS